Con más de 2.5000 especies descriptas, y posiblemente varios miles aún por descubrir en el mundo, suman más de la mitad de todas las especies de vertebrados. Desde su aparición en las aguas dulces, hace más de 500 millones de años, se han propagado por casi todos los hábitats acuáticos.
Los peces son abundantes tanto en agua salada, como en dulce, pudiéndose encontrar especies desde los arroyos de montaña, así como en lo más profundo del océano.
Los peces son vertebrados acuáticos. Su respiración es por branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua. Pueden estar recubiertos por escamas. Están dotados de aletas que permiten su movimiento continuo en los medios acuáticos. Se dividen en dos principales grupos: Condrictios o cartilaginosos (su esqueleto es de cartílago) y Osteictios o peces óseos.
Nuestra provincia cuenta con especies muy particulares: entre la más famosa está el dorado (también conocido como tigre de los ríos); otros son muy particulares, como las rayas y el lenguado de río (con cuerpo aplanado con los dos ojos y boca torcida hacia el lado derecho). El conocimiento de nuestra fauna ictícola y su buen aprovechamiento es de suma importancia para mantener la sustentabilidad de este recurso natural.